miércoles, 28 de enero de 2009

SERCIO PUBLICO DE EMPLEO


Este es un servicio público, abierto, gratuito y libre de discriminación que busca llenar vacantes disponibles en sus empresas con aquellas personas que buscan vincularse a alguna compañía.
En el año de 1989 le asignaron al Sena la función de promoción y ejecución de las gestiones de intermediación pública y gratuita contando desde ahí con un sistema de información para el empleo. Durante ese tiempo han evolucionado. Este servicio funciona bajo la dirección de empleo y trabajo de la dirección general del Sena.
MISION: el SPE cumple con servicios en la intermediación laboral, orientación ocupacional y formación ocupacional para sí mejorar los niveles de templabilidad.
VISION: formar trabajadores capaces de desempeñen una mejor labor en empresas.
OBJETIVOS: el SPE (servicio público de empleo) es el medio que permite la búsqueda empleo y empresarios para facilitar la vinculación laboral y el mejoramiento del talento humano. Los empleados que son inscritos a este programa reciben talleres de orientación ocupacional para que así puedan hacer una adecuada búsqueda de empleo. Atienden el convenio para la regulación y orientación de migraciones laborales de trabajo firmado con gobiernos de España y Colombia en el 2001.
FUNCIONES: estas son algunas funciones que se deben tener en cuenta. Proponer adelantar planes estrategias y mecanismos de empleo asignados al Sena por el gobierno nacional; asistir a los distintos centros de formación profesional entre otros; promover a integrar redes de sistemas de información y servicio de empleo; Asesorar a las dependencias en los procesos propios del área; desarrollar metodologías e instrumentos de homologación de ocupaciones del mercado laboral colombiano con las de otros países; llevar a cabo el Registro de Aprendices y cuotas de aprendizaje a través del Servicio Público de Empleo, para facilitar la intermediación de las cuotas de aprendizaje; mantener actualizados los procesos y actividades del Servicio Público de Empleo, a través de convenios Interadministrativos o de cooperación técnica a nivel nacional e internacional. Entre muchas más (25 funciones).
SERVICIOS: servicios en la intermediación laboral, orientación ocupacional y formación ocupacional para sí mejorar los niveles de templabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario